
Desarrollo y publicación de la Web Corporativa carm.es
Manual de estilos v. 1.0
Textos accesibles
Textos
- Identifique claramente los cambios en el idioma del texto del documento y en cualquier texto equivalente (Por ejemplo, leyendas).
- Organice el documento de forma que pueda ser leído sin hoja de estilo. Por ejemplo, cuando un documento HTML es interpretado sin asociarlo a una hoja de estilo, tiene que ser posible leerlo.
- Asegúrese de que los equivalentes de un contenido dinámico son actualizados cuando cambia el contenido dinámico.
- Hasta que las aplicaciones de usuario permitan controlarlo, evite provocar destellos en la pantalla (
<blink>
texto parpadeante</blink>
). - Utilice el lenguaje apropiado más claro y simple para el contenido de un sitio.
Titulos de contenido
Estructure los contenidos mediante títulos html (H3, H4, ...). Recuerde que no debe saltarse ningún nivel de estructuración de titulo si quiere que el contenido sea accesible, por tanto empiece la estructura de textos siempre por el título de nivel 1 del gestor (h3 en html).
Los tamaños de los encabezamientos de contenido (títulos) están fijados en unidades relativas (%) en la hoja de estilo y son los siguientes:
- h1: 215% del tamaño por defecto
- h2: 1.9em
- h3: 150%/120%
- h4: 1.4em
- h5: 1.1em
- h6: 1em