Utilidades de Revisión

WebXACT Watchfire WebXACT, antiguo Bobby Watchfire (http://webxact.watchfire.com/)

TAW TAW (http://www.tawdis.net). [ versión instalable ]

HERA HERA. (http://www.sidar.org/hera/)

AIS Web Accessibility Toolbar (http://www.nils.org.au/ais/web/resources/toolbar/)

dreamweaver Dreamweaver. Herramienta de informes

TAW

En la revisión de las páginas por parte del equipo NEWEB2 se ha optado por trabajar principalmente con TAW (Test de Accesibilidad Web) de la Fundación CTIC (Centro Tecnológico de la Información y Comunicación promovido por el Gobierno del Principado de Asturias) con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Consumo y el Principado de Asturias, porque en su versión instalable presenta dos características muy interesantes, que son la posibilidad de evaluar tu web contenido a contenido, muy útil para cuando se introduce un contenido o se modifica uno existente, o la posibilidad de evaluar una web completa, funcionando de modo parecido a como lo hacen los robots de los buscadores, de forma que le introduces la página inicial de tu portal y sigue todos los enlaces que desde ella se referencian de forma “recursiva”, funcionalidad muy útil para revisiones globales de la web.
Además, al proveer una versión instalable posibilita la revisión de contenidos antes de ser publicados en Internet, ya que otros validadores proveen una interfaz a través de la web lo que obliga a que el contenido a revisar esté ya publicado en la web, lo que sería una falta de calidad en la misma.

Aunque las herramientas automáticas son muy útiles y serán de gran ayuda para nuestro fin, hay remarcar que sólo una inspección manual (visual y de código) puede decidir a ciencia cierta cuando una página es accesible.
La lista de puntos de verificación que deberá realizar un verificador o supervisor de calidad la dará la herramienta (TAW, Watchfire, etc.) cuando se pasa la validación ya que además de encontrar los errores automáticos de accesibilidad también provee una lista de puntos de verificación manuales y en algunos casos incluso dice los puntos concretos del código en los que hay que mirar.