Usabilidad

Qué es la usabilidad

La usabilidad es la disciplina que estudia la forma de diseñar sitios web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible. El término usabilidad en realidad no existe en castellano, es una traducción literal del término anglosajón usability, y algunos expertos consideran que sería más propio utilizar "facilidad de uso" o "funcionalidad" que es en realidad lo que quiere decir. Un web usable no es otra cosa al fín y al cabo que un sitio por el cual es fácil navegar, localizar la información deseada y que piensa en todo momento en el usuario y sus costumbres a la hora de consultar un sitio web.

Intercambio de valores con el usuario

Cualquier desarrollo Web debe realizarse con la idea de intensificar y optimizar los intercambios de valores con sus usuarios

Tiempo mínimo de descarga:

Consiste en la optimización de los elementos de la página y en el uso inteligente de los recursos gráficos propios del código html.

Facilidad del uso:

Accesibilidad: : Ante la universalidad de Internet, el diseño se debe plantear flexible y accesible para todas las configuraciones de nuestros clientes.
Navegabilidad: Debemos realizar planteamientos que nos faciliten encontrar la información que buscamos, mediante buscadores o navegación sencilla e intuitiva. Tenemos que conseguir una consistencia de todos los elementos que la componen y facilitar múltiples maneras y vías de acceder a la información. 
Productividad: Independientemente del objetivo de nuestro sitio, debemos intentar minimizar el trabajo del usuario. La arquitectura y el diseño deben de estar pensados para que el usuario realice el menor numero de tareas repetitivas posibles.

Contenido de calidad:
El mayor activo de un sitio Web, es el valor que aportan sus contenidos. La necesidad de proporcionar contenidos de calidad en básica a la hora de diseñar un sitio Web que esté buscando una interacción con sus usuarios.

Actualización permanente:

Ningún portal es estático y no evoluciona en el tiempo. De igual forma los contenidos de cualquier sitio Web necesitan de una constante adecuación a los cambios de su entorno.

El diseño de las páginas está pensado en todo momento para ajustarse a los requisitos del ancho de banda habitual para el usuario.

Como filosofía de diseño, se ha optado por subordinar el factor creatividad al factor tiempo de carga. De un modo general, las páginas transaccionales —todas aquellas que suponen un intercambio de datos entre el usuario y el sistema— ofrecen un menor volumen gráfico, con la consiguiente fluidez en los tiempos de carga, y sólo las páginas institucionales o de marketing —home, homes de consejerías, fichas de campañas en desarrollo...— se permiten un mayor desarrollo creativo, que en ningún caso llega a rebasar los límites recomendados para una carga eficaz de las páginas.

En nuestra web se ha empleado una arquitectura de información estudiada para facilitar la experiencia positiva de los usuarios, así, se han habilitado diversas funciones y métodos, como el uso de "migas de pan", codificación por colores, y una consistencia visual mantenida en todo el sitio de manera que el usuario se acostumbre con facilidad a nuestro site y sea capaz de navegar por él de una manera rápida y práctica.